Buceo entre continentes: se revela la inolvidable experiencia de Silfra

Introducción

Islandia es una tierra de impresionante belleza natural, con sus paisajes escarpados, montañas imponentes y glaciares impresionantes. ¿Pero sabías que Islandia también alberga una de las experiencias de buceo más singulares del mundo? La Fisura de Silfra, ubicada en el Parque Nacional de Þingvellir, ofrece a los buceadores la oportunidad de explorar el fascinante mundo submarino entre dos continentes. Este artículo lo llevará en un viaje a través de la Fisura de Silfra, explorando la historia, la geología y la increíble experiencia de buceo que tiene para ofrecer.

1. La geología de la fisura de Silfra

La Fisura de Silfra está situada dentro del Parque Nacional Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el suroeste de Islandia. El parque es conocido por su importancia geológica e histórica. La fisura en sí es una grieta formada entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, que se están separando lentamente. Este movimiento ha creado un sistema único de cañones submarinos llenos de agua de deshielo glacial cristalina.

A medida que la fisura se amplía, el agua del cercano glaciar Langjökull se abre camino hacia los campos de lava subterráneos y se filtra lentamente a través de la porosa roca volcánica. Este proceso puede tardar hasta 30 años, lo que da como resultado una de las aguas más claras de la Tierra. El agua de Silfra es tan pura que supera la calidad de la mayoría del agua potable. La claridad del agua es el resultado del lento proceso de filtración, que elimina las impurezas, dejando solo agua pura, fresca y fría.

Debido al lento flujo de agua a través de la roca porosa, la temperatura del agua en Silfra se mantiene constante entre 2 y 4 grados Celsius (35-39 grados Fahrenheit) durante todo el año. Si bien esto puede parecer escalofriante, es uno de los factores que hacen que bucear en Silfra sea una experiencia única y mágica.

2. La experiencia de buceo

2.1. Bucear en Silfra: una aventura única en la vida

Silfra Fissure ofrece una experiencia de buceo verdaderamente extraordinaria como ninguna otra. Una vez dentro del agua, los buzos se sumergen en un mundo de impresionantes vistas submarinas con una visibilidad que puede alcanzar hasta 100 metros (328 pies). La increíble claridad del agua permite vistas impresionantes de las formaciones rocosas submarinas, grietas e incluso peces que habitan en la fisura.

La inmersión en sí es una inmersión a la deriva, lo que significa que los buzos ingresan al agua por un extremo de la fisura y dejan que la corriente los lleve suavemente a través de las distintas secciones del cañón. Es una inmersión sin esfuerzo que requiere un mínimo de aleteo, lo que la hace adecuada para buceadores de todos los niveles de experiencia.

2.2. Las cuatro secciones de la fisura de Silfra

Ilustración de la sección: La fisura de Silfra se divide en cuatro secciones distintas: Silfra Hall, Silfra Cathedral, Silfra Lag - experiencia silfra

La Fisura de Silfra se divide en cuatro secciones distintas: Sala Silfra, Catedral de Silfra, Laguna de Silfra y Grieta de Silfra. Cada sección ofrece sus propias características y paisajes submarinos únicos.

2.2.1. Salón Silfra

Silfra Hall es la primera sección de la fisura que encontrarán los buceadores. Es la parte más ancha de la fisura, lo que proporciona a los buceadores un amplio espacio para explorar. Las profundas aguas azules de Silfra Hall son fascinantes, con la luz que se filtra desde arriba, creando una atmósfera etérea.

2.2.2. Catedral de Silfra

A medida que los buceadores se adentren en la fisura, se encontrarán con la Catedral de Silfra, una de las partes más impresionantes de la inmersión. La Catedral de Silfra es una sección estrecha de la fisura con paredes verticales increíblemente altas, que crean la sensación de sumergirse a través de un magnífico cañón submarino.

2.2.3. Laguna de Silfra

Después de pasar por la Catedral de Silfra, los buzos ingresarán a la Laguna de Silfra. Esta sección es menos profunda, lo que permite a los buceadores tomarse su tiempo y sumergirse en la belleza del entorno. La laguna de Silfra también es conocida por su abundancia de algas coloridas, que añaden un toque vibrante al paisaje submarino.

2.2.4. Grieta de Silfra

La sección final de Silfra Fissure es Silfra Crack, un pasaje estrecho y desafiante por el que los buceadores deben maniobrar. Silfra Crack es la parte más famosa de la fisura, y con razón. Los buceadores se sentirán suspendidos entre dos continentes mientras navegan por la estrecha brecha.

2.3. Condiciones de buceo y seguridad

Si bien la experiencia de buceo en Silfra es sin duda impresionante, es fundamental conocer las condiciones de buceo y tomar las precauciones necesarias para garantizar una inmersión segura y agradable. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

  • La temperatura del agua en Silfra es fría, por lo que es fundamental llevar protección térmica adecuada, como traje seco, capucha y guantes.
  • Ilustración para la sección: Dada la naturaleza única de la inmersión, se recomienda encarecidamente bucear con un guía certificado que sea - experiencia silfra
  • Dada la naturaleza única de la inmersión, se recomienda bucear con un guía certificado que esté familiarizado con el sitio.
  • Debido a la baja temperatura del agua, los buceadores también deben ser conscientes de la posibilidad de un choque de agua fría y tomar medidas para minimizar el riesgo.
  • Es importante tener en cuenta que Silfra es una inmersión en agua dulce, lo que significa que los buceadores no tendrán que preocuparse por los cálculos habituales de flotabilidad en agua salada.
  • Como ocurre con cualquier inmersión, es fundamental controlar el suministro de aire, garantizar un control de flotabilidad adecuado y cumplir con prácticas de buceo seguras.

2.4. Certificación y requisitos previos

Si bien bucear en Silfra es adecuado para buceadores de todos los niveles de experiencia, hay algunos requisitos previos a tener en cuenta:

  • Todos los buceadores deben estar certificados y tener un mínimo de 10 inmersiones registradas, se recomienda experiencia en aguas frías y buceo con traje seco.
  • Los buzos deben traer su tarjeta de certificación y su libro de registro como prueba de sus calificaciones.
  • Para aquellos que nunca antes han buceado con traje seco, se recomienda encarecidamente realizar un curso de especialidad en traje seco antes de bucear en Silfra para asegurarse de familiarizarse con el equipo y las técnicas.

2.4.1. Snorkel en Fisura de Silfra

Si bucear no es lo tuyo pero aun así quieres experimentar las maravillas de Silfra, ¡no te preocupes! También es posible practicar snorkel en Silfra. Los buceadores podrán explorar la superficie de la fisura, admirando las aguas cristalinas y el paisaje submarino desde arriba.

El snorkel en Silfra es apto para no buceadores y proporciona una perspectiva única de la fisura. Los participantes recibirán todo el equipo necesario, incluido un traje seco, para garantizar su comodidad y seguridad durante toda la experiencia de snorkel. Es una opción fantástica para aquellos que quieran probar la Fisura de Silfra sin aventurarse en las profundidades.

3. La historia de la fisura de Silfra

Si bien Silfra es conocida principalmente por sus maravillas geológicas y de buceo, la fisura también tiene un rico trasfondo histórico. El Parque Nacional Þingvellir, donde se encuentra Silfra, tiene una inmensa importancia cultural e histórica en Islandia. El parque fue el sitio del Alþingi (Althing), el parlamento más antiguo del mundo, que se estableció en el año 930 d.C.

La asamblea, que se reunía anualmente, era responsable de gobernar Islandia y tomar decisiones importantes para el país. Cada verano, representantes de todas partes del país se reunían en Þingvellir para discutir asuntos legales, resolver disputas y establecer leyes. Este importante sitio histórico refleja las tradiciones democráticas y el patrimonio del pueblo islandés.

4. Cómo llegar a la fisura de Silfra

Llegar a Silfra Fissure es relativamente sencillo, ya que se encuentra dentro del Parque Nacional Þingvellir, al que se puede acceder fácilmente desde la ciudad capital de Reykjavik. Aquí hay algunas opciones para llegar a Silfra:

  • Auto manejo: Si tienes un coche de alquiler, puedes conducir desde Reykjavik hasta el Parque Nacional Þingvellir en aproximadamente 45 minutos. Hay un amplio estacionamiento disponible en el parque.
  • Recorrido: Muchos operadores turísticos en Reykjavik ofrecen visitas guiadas a Silfra Fissure, lo que facilita unirse a un grupo y disfrutar de una experiencia sin complicaciones. Estos recorridos generalmente incluyen transporte hacia y desde el parque, alquiler de equipos y la guía de un instructor de buceo certificado.

5. Otras actividades en el Parque Nacional Þingvellir

Si bien la fisura de Silfra es sin duda el punto culminante del Parque Nacional Þingvellir, hay varias otras actividades y atracciones para explorar en la zona. Aquí hay algunas opciones notables:

  • Iglesia de Þingvellir: La histórica iglesia de Þingvellir se encuentra dentro del parque nacional y ofrece a los visitantes una visión del patrimonio religioso de Islandia. La iglesia data del siglo XIX y es conocida por su entorno pintoresco.
  • Rutas de senderismo: El Parque Nacional Þingvellir ofrece una variedad de rutas de senderismo adecuadas para todos los niveles de condición física. Explorar el parque a pie permite a los visitantes apreciar los impresionantes paisajes, las características geológicas y los sitios históricos a su propio ritmo.
  • Cascada de Öxarárfoss: Ubicada dentro del Parque Nacional Þingvellir, Öxarárfoss es una hermosa cascada que cae por un acantilado rocoso. Se puede acceder fácilmente a la cascada mediante una corta caminata y es un lugar popular para los fotógrafos.

6. Conclusión

Bucear en la Fisura de Silfra es una experiencia verdaderamente única y extraordinaria que combina maravillas geológicas, importancia histórica e impresionantes paisajes submarinos. La claridad y pureza del agua en Silfra la convierten en una inmersión imprescindible para muchos buceadores de todo el mundo. Ya sea que elija explorar las profundidades de la fisura o hacer snorkel en su superficie, Silfra Fissure promete una aventura como ninguna otra.

Si eres un entusiasta del buceo o simplemente alguien que quiere presenciar las maravillas del mundo natural, no pierdas la oportunidad de visitar Silfra Fissure en el Parque Nacional de Þingvellir. Bucea entre continentes, explora cañones submarinos y maravíllate con las aguas cristalinas. La experiencia Silfra Fissure seguramente dejará una impresión duradera en todos los que se aventuren en sus profundidades.

Para obtener más información sobre las maravillas geológicas de Silfra Fissure, visite Wikipedia.

Sobre el autor /

Nuestro equipo de viajeros profesionales comparte experiencias personales. Te orientamos sobre cómo hacer que tu viaje sea inolvidable, destacamos los lugares de visita obligada. Ofrecemos consejos sobre cómo ahorrar, ofrecemos descuentos exclusivos y advertimos sobre errores comunes.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comience a escribir y presione Enter para buscar